Este cuento de nuestra tradición oral nos muestra la idea de que al final, lo que cuenta es el trabajo y el esfuerzo. Sin embargo, nosotros hemos querido añadirle otro enfoque positivo más haciendo que el lobo, en lugar de mostrarse fiero y temible, aparece como un personaje que hechiza desde la amistad y la buena intención.
Páginas
Blog del C.E.I.P. "Santa Bárbara" de Cerro Muriano, Córdoba (España).
Este blog es un nexo de unión entre los países que forman el proyecto.
This blog is a link of union between the countries that form the project.

SUEÑA
miércoles, 20 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
CUENTO "LOS 7 CABRITILLOS"
¿CÓMO HICIMOS NUESTRO CUENTO?
En nuestro colegio se decidió trabajar para el Día de la Paz un cuento de tradición popular pero haciendo que los malos no fueran malos y hubiera un final feliz para todos.
Hemos trabajado el cuento popular de “Los siete cabritillos”. Os contaré cómo lo hemos hecho
Narración del cuento tradicional
En primer lugar contamos el cuento popular y después fuimos haciendo preguntas sobre él:
- ¿Dónde iba el lobo todos los días?
- ¿Por qué tenía que cazar?
- ¿Qué comen los lobos?
- ¿Sabes qué comen los animales carnívoros?
- ¿Qué otro personaje del cuento salía todos los días a buscar comida?
- ¿Sabes qué comen los animales herbívoros?
- ¿Es malo el lobo?, ¿Por qué?
- ¿Quién te cuida a ti?
- ¿Sale papá o mamá todos os días a trabajar?
- ¿Por qué van a trabajar?
- ¿Podrían el lobo y mamá cabra haber buscado otra solución?...
Nos informamos sobre los lobos y las cabras.
Era importante imaginamos dónde vivía el lobo y mamá cabra, si tenían familia, qué comían sus hijos...
Utilizamos esta parte para mostrar las diferencias entre animales herbívoros y carnívoros (los alumnos de Infantil están estudiando este tema ahora):
- Alimentación.
- Dentadura.
- Otros animales carnívoros y herbívoros.
Les pedimos que buscaran información en casa con ayuda de sus padres sobre los lobos y las cabras, otros animales carnívoros y herbívoros, salvajes y domésticos... Podían ser cuentos, revistas, información sacada de internet, fotografías... Todo esto nos sirvió para trabajar el tema de Los Animales.
Aquí tenéis el cuento representado, esperad unos segundos y comienza...
martes, 22 de enero de 2013
"UNA ESTRELLA MUY ESPECIAL"
En las aulas de cinco años hemos trabajado un cuento titulado "Una estrella muy especial", el trabajo ha tenido dos partes fundamentales:
- el trabajo del cuento en sí: lectura y comprensión del mismo y realización de un libro ilustrado por todo el alumnado del aula que quedará en el rincón de biblioteca de clase.
- escenificación de una adaptación (realizada por las tutoras) del citado cuento. A la representación asistieron las familias del alumnado en una primera sesión (junto al resto de infantil) y en una segunda sesión el alumnado de primaria.
martes, 15 de enero de 2013
Preparando la bienvenida
lunes, 7 de enero de 2013
miércoles, 19 de diciembre de 2012
TALLER DE COCINA NAVIDEÑO
El pasado día 17 de diciembre, realizamos en las aulas de 5 años un taller de cocina, en el que realizamos sencillas recetas navideñas: un aperitivo, un primer plato y un segundo plato "con sorpresa". Después de realizar tan deliciosos platos nos lo comimos ¡estaba todo riquísimo!, tanto que no quedó nada.
Lo pasamos genial, y para no olvidar la receta, la dejamos escrita para llevarla a casa.
Lo pasamos genial, y para no olvidar la receta, la dejamos escrita para llevarla a casa.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
OS SALUDAMOS... 5 AÑOS A
Desde la clase de cinco años A, os mandamos un saludo a todos los amigos de Polonia, Rumanía, Grecia, Italia, Turquía y Hungría con mucho cariño:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)